Aumenta la búsqueda de las palabras 'recesión' y 'economía' en Google
Fecha: Lun, 05/01/2009 - 12:00

Así, la palabra que más ha crecido en cuanto a búsqueda fue 'crisis',
la cual aumentó un 3,76% durante el periodo de junio a octubre de este
año, coincidiendo con la caída de las hipotecas en Estados Unidos.
En cuanto al término 'recesión', experimentó un "fuerte crecimiento"
entre los meses de agosto y octubre, hasta alcanzar un incremento del
2,7%. En este sentido, Google atribuye esta subida al uso de este término por parte de los medios de comunicación, que a su vez, han incentivado la curiosidad de los internautas.
Los 'bancos', que experimentaron unos niveles de búsqueda "estables"
en los dos años anteriores, registraron un crecimiento "muy
pronunciado" -del 1,5%- entre los meses de septiembre y octubre de
2008.
Asimismo, la 'economía' no subió al mismo nivel que los anteriores
términos, un 0,36%, si bien ya había alcanzado un incremento
"paulatino" en 2006 y 2007. Para Google, la explicación de este ligero
crecimiento se debe a que se trata de una palabra que se utiliza "más a
menudo y en diferentes contextos" que la palabra 'crisis'.
Desciende 'deporte' y 'crisis'
En comparación con otras palabras 'populares', los términos económicos relacionados con la 'crisis' confirman su crecimiento. En este caso, 'Deporte' y 'alquiler' son las dos principales búsquedas que descienden a partir del mes de junio.
Por provincias, Cantabria es la región que se muestra más preocupada
por la 'crisis', seguida de cerca por Navarra, Murcia y Alicante. Por
el contrario, la comunidad de Madrid aparece en noveno lugar en el
ránking de búsquedas y Barcelona ni siquiera está entre las diez
primeras.
Cantabria también ocupa el primer lugar en cuanto a la búsqueda de
'bancos', 'hipoteca' y 'acciones', mientras que en 'caja de ahorros' la
comunidad líder es Andalucía y en 'economía', Zaragoza. Por su parte,
Madrid, Barcelona y Valencia se sitúan líderes en la clasificación de
'invertir' y 'recesión'
Enviar un comentario nuevo