Telefónica y la Generalitat proponen 20 proyectos para impulsar las TIC en Cataluña
Fecha: Vie, 23/10/2009 - 12:05
Telefónica y la Generalitat han presentado las conclusiones del proyecto Catalunya 4.0, que se ha desarrollado durante los últimos seis meses con la participación de más de ochenta personas de la sociedad civil catalana, expertos nacionales e internacionales, y de múltiples colectivos

Catalunya 4.0 es una iniciativa de colaboración público-privada impulsada por Telefónica y el Departament de Governació i Administracions Publiques que tiene por objetivo establecer cómo la tecnología puede estar presente en el centro de la solución de los grandes temas que actualmente afectan a los ciudadanos, así como promover acciones para aumentar y mejorar el impacto que el uso de la tecnología tiene en la sociedad. El proyecto se ha desarrollado en cuatro áreas: Sanidad, Educación, Administración y Competitividad.
En cada uno de esos ámbitos, personalidades independientes procedentes de diversas áreas han analizado la situación actual de las TIC y han presentado una serie de medidas para impulsar su presencia y uso en la sociedad.
Los expertos que han participado en el proyecto han identificado más de un centenar de medidas, de las que 20 se pondrán en marcha a partir de este mes de octubre. Esas veinte medidas son, a juicio de los expertos, los planes de acción más urgentes que necesita Cataluña en el ámbito de las TIC para ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la competividad de las empresas y la eficiencia de sus instituciones públicas.
Todas las propuestas que se pondrán en marcha se publicarán en un Libro Azul sobre el impacto de la tecnología en la sociedad catalana, que también incluirá indicadores para poder evaluar en 2010 el proceso de implementación de las medidas.
Normalización digital
Entre las medidas que se acometerán destacan la puesta en marcha de un programa de Normalización Digital que tiene por objetivo extender entre la sociedad el uso de las nuevas tecnologías. Para ello, se llevará a cabo acciones de inmersión en las TIC a través de los medios de comunicación, se favorecerá la conexión de los líderes políticos y sociales con los ciudadanos a través de platafomas digitales, se mejorarán los dispositivos para facilitar el acceso a Internet y se reforzarán los programas de formación de aquellos colectivos excluidos de las nuevas tecnologías.
Telefónica y la Generalitat también colaborarán en dos nuevos proyectos; conseguir que todas las leyes o normativas que se aprueben en nuestro país incluyan el impacto TIC, y que todos los proyectos públicos puedan ser supervisados por los ciudadanos a través de dispositivos digitales.
Las conclusiones destacan también que,con el objetivo de optimizar la cobertura de banda ancha,Telefónica y la Generalitat continuarán trabajando conjuntamente con modelos de colaboración.
A estas propuestas transversales se unen aquellas que impactan directamente sobre los ámbitos objeto del proyecto y que son:
Sanidad
- Creación de un Centro de Interoperabilidad
- Sistema de gestión de imagen médica
- Teleseguimiento de pacientes crónicos - Gestión integral del paciente/usuario
Educación
- Programa de Profesores Innovadores
- Centros Faro
- Programa e-Maturity
- Programa integral de soporte pedagógico
- Formación de profesores
Administración y Justicia
- Sistema de interconexión del sistema judicial
- Expediente digital
- Sistema de automatización de rutinas
Competitividad
- Gestores Businees-Tech
- Programa de servicios Pime-red
- Centro de Conocimiento de Negocio Electrónico
- Proyecto ocupacional en TIC
Enviar un comentario nuevo