Solo uno de cada cuatro españoles utiliza el teléfono fijo todos o casi todos los días
Fecha: Mar, 04/08/2020 - 17:20 Fuente: CNMC

Usuarios utilizando su teléfono móvil
FOTO / telecomkh.com
Es importante destacar que los datos de esta encuesta reflejan la situación del mercado antes del estado de alarma provocado por la pandemia de COVID-19.
Según los usuarios, lo más importante cuando se realiza una llamada de voz desde cualquier soporte (ya sea fijo, móvil o desde Internet) es la calidad de la conexión (92%); seguido de la posibilidad de comunicarse con cualquiera (90%) y la confianza en que se protegen adecuadamente sus datos privados (89%).
Otras dos características que también han sido seleccionadas como muy importantes son la información y el soporte técnico que reciben cuando tienen problemas durante la llamada, así como la posibilidad de realizar una llamada de emergencia gratuita.
Los usuarios que llaman o que realizan videollamadas por Internet se mostraron más descontentos con la calidad de la conexión al hacer llamadas o videollamadas por Internet que al utilizar un teléfono, fijo o móvil. Igualmente, a la hora de evaluar la confianza en la protección de sus datos privados en las conexiones, se mostraron más insatisfechos al utilizar una plataforma de Internet que al llamar desde un teléfono fijo o móvil.
Los usuarios coinciden al valorar el soporte técnico que reciben cuando tienen un problema con la prestación del servicio, ya sea al llamar por Internet o de manera tradicional.
La popularización de los Smartphone ha facilitado la realización de llamadas y el envío de mensajes a través de aplicaciones que se conectan a la red. Según datos del propio Panel de Hogares CNMC, el 91% de los internautas en España se conecta a la red mediante un teléfono móvil.
El Panel también cuestiona a los individuos sobre cómo valorarían la interoperabilidad de los servicios de comunicación OTT (por ejemplo, que un usuario de WhatsApp pudiera llamar a uno de Skype). Cerca de tres de cada cuatro usuarios verían esta posibilidad como positiva o muy positiva. En cambio, la posibilidad de enviar mensajes de una aplicación a otra tiene menos adhesión, sin embargo, sería positiva para tres de cada cinco usuarios.
El Panel de Hogares CNMC del cuarto trimestre de 2019 deja a la vista la realidad de las cabinas telefónicas públicas. Solo un 1% de los españoles las utilizó durante el año pasado.
Metodología
Estos resultados forman parte del Panel de Hogares CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios. El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía postal y transporte, entre otros.
La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en el cuarto trimestre de 2019 e incluyó a 4.861 hogares y 9.058 individuos. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores. Es importante destacar que los datos de esta encuesta reflejan la situación de mercado antes del estado de alarma provocado por la pandemia de COVID-19.
Enviar un comentario nuevo